Crujiente tentación: descubre los secretos del pepito de gambas perfecto.


Descubre los mejores lugares para degustar el emblemático pepito de gambas en Sevilla. Desde bares tradicionales hasta restaurantes modernos, esta guía te llevará por una ruta llena de sabor y tradición.



El Pepito de Gambas: Un Viaje Culinario por la Esencia de Sevilla

El pepito de gambas es un auténtico tesoro de la gastronomía sevillana, una tapa que seduce con su sencillez y cautiva con su sabor inigualable. En cada bocado, se despliega una sinfonía de texturas y aromas que transportan al comensal al corazón de la tradición culinaria andaluza. El pan crujiente, las gambas frescas y el cremoso alioli se entrelazan en una danza de sabores que deleita los sentidos y evoca la esencia misma de Sevilla.

Aunque el origen exacto del pepito de gambas permanece envuelto en un halo de misterio, la leyenda popular lo sitúa en los bulliciosos bares de Triana, donde los marineros, ingeniosos y creativos, encontraron una forma deliciosa de aprovechar el excedente de gambas. Con el paso del tiempo, esta humilde tapa se ha convertido en un icono culinario de la ciudad, un símbolo de la pasión sevillana por el buen comer y el buen vivir.

Hoy en día, el pepito de gambas se ha convertido en un plato omnipresente en la escena gastronómica sevillana, desde los bares más tradicionales hasta los restaurantes más vanguardistas. Cada establecimiento aporta su toque personal a esta receta clásica, creando una rica diversidad de interpretaciones que satisfacen todos los gustos y presupuestos.

Ruta del Pepito de Gambas:

Casa Francisquito (Coria del Río):

  • Dirección: Cjón. Curro Romero, nº1, 41100 Coria del Río, Sevilla.
  • Horario: De lunes a domingo de 21:00 a 24:00.
  • Contacto: +34 651 82 60 67.
  • Valoración: 4.5 estrellas en Google Maps.
  • Precio del pepito de gambas: 3 euros.
  • Características: Pan crujiente, gambas cocidas y alioli suave. Tapa abundante y sabrosa a un precio asequible. Famoso por su ambiente tradicional y su cocina casera.

En La Espero Te Esquina (Sevilla):

  • Ubicación: C. Corral del Rey, 10, Casco Antiguo, 41004 Sevilla.
  • Horario: De martes a sábado de 12:30 a 16:15 y de 20:00 a 23:30.
  • Contacto: +34 622 48 31 85.
  • Valoración: 4.4 estrellas en Google Maps.
  • Precio del pepito de gambas: 3,50 euros.
  • Características: Pan de montaito, langostinos pelados y cocidos, alioli casero. Sabroso y crujiente, con un precio razonable. Ambiente animado y terraza agradable.

Bar Uruguay (Sevilla):

  • Ubicación: C. Uruguay, 1c, 41012 Sevilla.
  • Horario: De lunes a viernes de 7:30 a 16:00 y de 20:00 a 24:00. Sábados de 12:00 a 16:00.
  • Contacto: +34 954 29 53 11.
  • Valoración: 4.4 estrellas en Google Maps.
  • Precio del pepito de gambas: 2,80 euros.
  • Características: Pan prieto tostado, gambas cocidas y alioli suave. Opción económica y sabrosa, ideal para tapear.

Restaurante Becerrita (Sevilla):

  • Ubicación: C. Recaredo, 9, Casco Antiguo, 41003 Sevilla.
  • Horario: Abierto todos los días de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 24:00.
  • Contacto: +34 954 41 20 57.
  • Web: https://www.becerrita.com/
  • Características: Restaurante de cocina andaluza tradicional con una amplia variedad de tapas y platos, incluyendo el pepito de gambas. Ambiente elegante y acogedor.

Blanca Paloma (Triana):

  • Ubicación: C. San Jacinto, 49, 41010 Sevilla.
  • Horario: Abierto todos los días de 12:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:30.
  • Contacto: +34 954 33 36 40.
  • Valoración: 4.5 estrellas en Google Maps.
  • Características: Restaurante de cocina tradicional andaluza con una amplia variedad de tapas y platos, incluyendo el pepito de gambas. Terraza con vistas al río Guadalquivir.

Otros establecimientos en Triana:

  • La Gamba Blanca: C. Esperanza de Triana, 24, 41010 Sevilla.
  • Cervecería La Mar de Gambas: C. Esperanza de Triana, 17, 41010 Sevilla.
  • La Grande: López de Gómara, 20, 41010 Sevilla.

El pepito de gambas es mucho más que una simple tapa, es una experiencia culinaria que te invita a descubrir la esencia de Sevilla a través de sus sabores y tradiciones.