6 propuestas para comer bien sin salir de casa

La irrupción del coronavirus y el decreto del estado de alarma han cambiado nuestra vida y nuestros hábitos radicalmente y en muchos sentidos, y no iba a ser menos a la hora de comer. Por un lado, por ejemplo, es necesario tomar nuevas precauciones al acudir al súper a hacer la compra, además estos han implementado algunas restricciones en aforo y horario. Por otro, hay un grupo de personas, por ejemplo, aquellas con movilidad reducida, ancianos o enfermos en cuarentena, así como personal que, debido a la crisis sanitaria, está alargando su jornada laboral y no pueden acudir a comprar al supermercado o no tienen tiempo de cocinar.
Recurrir a empresas de táper a domicilio
La alternativa de,echar mano de las empresas que se dedican especialmente a cocinar tápers y los envían a domicilio, una opción novedosa y cada vez más popular entre los consumidores. Hemos seleccionado 6 de ellas, para ver qué ofrecen, en qué condiciones y en qué precio.
Comida casera sin tener que cocinar: seis plataformas de comida a domicilio
Hemos comparado seis plataformas que sirven comida casera a toda la Península para ver qué ofrecían, cómo era el menú, el precio, etc.
En general, todas ellas precisan de registro previo y algunas cuentan con descuentos de bienvenida.
Además, en las webs puedes encontrar información nutricional, ingredientes y alérgenos de cada plato. Habitualmente, también, encontrarás opciones vegetarianas o veganas, aunque ninguna garantiza que estén libres de gluten al cocinarse conjuntamente todos los platos en el mismo espacio.
Sus raciones suelen estar en torno a los 400 g, el precio suele rondar los 6 euros por plato principal y suelen contar con un pedido mínimo (ya sea de dinero o de número de platos).
Veamos en detalles qué particularidades y especificidades tiene cada una de estas plataformas:
Wetaca
- Es necesario registro previo y regala un cupón de 5 euros de descuento o 10 euros de descuento en tu primer pedido si llegas con el código de algún amigo.
- La carta se cambia todos los jueves e incluye un total de 38 platos entre platos únicos, entrantes y postres. Incluye opciones vegetarianas y veganas, pero no sin gluten. Las raciones suelen ser de 420-500 g, exceptuando los entrantes, postres o complementos con cantidades inferiores.
- Se enorgullecen de cocinar en lotes pequeños, sin conservantes ni aditivos.
- El pedido mínimo son 22 euros y los gastos de envío ascenderán a 2,99 euros. Los tápers suelen costar entre 4,35 y 7,7 euros, aunque los entrantes, guarniciones y postres son más baratos. Se paga por adelantado, con tarjeta o PayPal.
- Los tápers llegarán fríos y aguantarán hasta 7 días en tu nevera.
No cocino más
- Requiere también de registro previo y organiza su comida por secciones (arroces, sopas, guisos, pescados…). Incluye una sección de ofertas y otra de dieta, que pueden ser interesantes. Existen tres tamaños de táper a elegir (380, 480 o 1.100 gr, el tamaño familiar).
- Reivindican la comida casera, usando verduras ecológicas de cercanía y rechazando conservantes y añadidos. Dispone de más de 100 comidas diferentes cada día y, pidiendo de lunes a jueves antes de las 13:00, recibirás tu pedido al día siguiente.
- El pedido mínimo es de 35 euros y los gastos de envío son 3,95 euros, aunque serán gratuitos en pedidos superiores a 75 euros. Los platos suelen costar entre 4 y 7 euros, pero existen packs familiares o packs con dietas específicas para una semana, que se compran en lote. Distribuyen en toda la España peninsular y permiten elegir el día de entrega. Se puede pagar con tarjeta en la web o en efectivo al recibirlo.
- Los tápers llegarán frescos y aguantarán hasta 15 días en la nevera.
Menú Diet
- Esta plataforma, centrada en perder peso, se basa en platos sanos y para dieta e incluye, además de menús completos semanales o mensuales (especializados por colectivos: deportistas, sano, adelgazar…), incluye un dietista personal y una App de salud.
- Destaca que sus menús son sanos, equilibrados, naturales, variados y adaptados a las necesidades del cliente. Sus raciones son más pequeñas que en el resto, de unos 250 g.
- Es necesario registrarse y permite comprar platos sueltos o menús semanales, especializados en algún tipo específico de dieta. Dispone de 53 platos y permite tener la comida en casa al día siguiente de pedirla. Los gastos de envío ascienden a 6,95 euros, aunque serán gratuitos para menús quincenales o a partir de 20 platos. El pedido mínimo son 10 platos o 5 días de comida en menú.
- Es la única empresa cuyos tápers llegan congelados. Recomiendan meterlos al congelador. En caso contrario, aguantarán en el frigorífico unos 3 días.
Knoweats
- Cuenta con 29 platos (entre entrantes, principales, guarniciones y postres) que se renuevan cada semana.
- Las raciones tienen unos 320-450 g, excluyendo guarniciones, postres y entrantes. Hace de la dieta Mediterránea su bandera y se enorgullece de usar ingredientes naturales y su cocina variada y equilibrada. Incluye diferentes secciones, entre las que tiene, como particularidad, una sección llamada Low Carb con comida baja en carbohidratos.
- Envía a toda la península y tardan entre 4 y 7 días, según el día de la semana en que se pida. No utiliza plástico en sus envasados. Sus precios, están entre los 5,50 y 6,80 euros para las raciones principales.
- Cuenta con tarjetas regalo por valor de 20, 30 y 50 euros.
Click and Cooking
- Cuenta con tan solo 23 platos para elegir y sus raciones suelen estar entre los 350 y 500 g y el precio medio por táper es de unos 5,50 a 8,20 euros.
- Cuenta con la opción de descargarse recetas y comprar los ingredientes para cocinar el plato deseado en casa. Los ingredientes vendrán en las cantidades exactas necesarias para cada receta.
- Dispone de una tienda gastronómica y cátering por raciones.
- Permite pagar con tarjeta, por transferencia o PayPal y los tápers aguantan hasta 8 días en la nevera.
Don Fogón
- Cuenta con una variedad de platos fijos, unos 64 platos, aunque a veces añaden nuevos. Incluye platos crudos, como albóndigas, preparados para freír en casa.
- Las raciones son de 375 g y los precios van de los 3,90 hasta los 8 euros. Permite distintas opciones de pago, incluyendo tarjeta, PayPal, transferencia bancaria o efectivo y, aunque no tiene pedido mínimo, los gastos de envío variarán (de los 0 a los 20,90 €) en función de lo que se pida.
- Los platos aguantarán hasta 10 días en la nevera.
Cómo reducir las posibilidades de contagio
Debido a la emergencia provocada por el coronavirus, es preciso tomar unas precauciones especiales para garantizar la seguridad en la entrega.
- Mantén la distancia de seguridad y evita el contacto directo con el repartidor. Algunas plataformas permiten que el repartidor deje la caja con el pedido en la puerta y se vaya, para mayores garantías.
- Paga a distancia si es posible. Prioriza el pago online por adelantado con tarjeta o PayPal y, si no es posible, intenta pagar en persona con tarjeta y evita el dinero en metálico.
- Una vez que recibas el paquete, lávate las manos y para mayor seguridad, puedes pasar una bayeta mojada en agua con unas gotas de lejía por la parte exterior de los tápers para desinfectarlos.
- Cuando vayas a comerte la comida, caliéntala bien (a unos 60-70 ºC), no te limites a templarla. Recuerda que puedes congelar los tápers que te vayas a comer más allá de la fecha de consumo estipulada por la plataforma.
Otras tres opciones para comer sin salir de casa
Hacer la compra online
Aunque algunos supermercados han restringido sus opciones o priorizado a las personas más vulnerables, en muchos casos sigue existiendo la opción de hacer la compra online, a pesar de que se han alargado considerablemente los tiempos de espera. Por eso, si quieres utilizar esta forma de compra es esencial que la organices con tiempo y, además, hagas una lista con los productos esenciales tratando de que le dure lo máximo posible para no saturar el servicio. Si esto no fuera posible, existen iniciativas solidarias para que otras personas hagan la compra por usted si así lo necesita o también puede comprar directamente al productor.
Pedir comida a domicilio con Glovo, Deliveroo… o a restaurantes
Puedes usar plataformas como Glovo, Uber Eats, Deliveroo o Just Eat, que siguen funcionando y repartiendo comida a domicilio.
Recuerda que, aunque los bares y restaurantes permanecen cerrados para el público, muchos continúan su actividad específicamente para reparto a domicilio, con lo que los usuarios que no tengan tiempo, capacidad o ganas para cocinar podrán disfrutar de esta comida en casa. Si quieres saber si un restaurante prepara comida para llevar y hace entrega a domicilio, lo puedes consultar en las Apps de reparto de comida o también a través de Google Maps.
Ahora, Google Maps muestra en la pantalla principal de su versión para smartphones, debajo de la barra de búsqueda, dos nuevas opciones “Para llevar” y “A domicilio”.
También te puede interesar